top of page
Buscar

Antes de comprar un monitor II. Características que debes conocer

  • lantechrv
  • 7 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

De nada sirve tener el mejor ordenador del mundo si tienes un monitor que no esté a la altura. Por eso, la elección de un monitor adecuado es una tarea que puede traerte de cabeza, hay muchas características distintas según el modelo, y si no las conoces es posible que acabes tirándote de los pelos.

He elaborado esta guía con las que para mi son las cosas que debes saber si estás pensando en cambiar de monitor.

Tamaño: es probablemente lo primero que nos tenemos que plantear y en muchos casos es lo único que se suele mirar. Dependerá del espacio del que dispongamos y de nuestro presupuesto. Cuanto mas grande, mas caro y mayor debe ser la distancia a la que debes situarte para poder ver la imagen con la mejor calidad.

Resolución: igual que antes dependerá del uso que vayamos a darle y del presupuesto del que dispongamos. Lo mas optimo y asequible hoy en día seria adquirir un monitor con resolución Full HD (1920x1080). Evidentemente a mayor resolución, mayor nitidez y calidad de imagen, pero también debemos tener en cuenta que mayor resolución requiere una tarjeta gráfica mas potente.

Panel: ya hablábamos de ello en el post anterior

Básicamente hay tres tipos y cada uno de ellos estaría orientado a un uso concreto. Los paneles TN para jugadores, los IPS para diseñadores, y los paneles VA para monitores multitarea o todoterreno.

Número de colores: representa el número máximo de colores que puede representar. Este número suele ser 16.7 millones de colores, que es también el máximo número de colores que el ojo humano puede apreciar.

Tiempo de respuesta: mide el tiempo que el monitor tarda en cambiar una imagen por otra, medido en milisegundos. Algo a tener muy en cuenta si eres jugador, no tan importante si eres diseñador.

Ángulo de visión: este parámetro mide el ángulo que podremos formar con nuestra mirada y el centro del monitor sin perder calidad en la imagen. Hoy en día llegan a 170º. Menos grados significaría una importante pérdida de calidad si no se está sentado justo delante de la pantalla

Conectividad: cuantas mas conexiones mejor, aunque solo vayamos a usar una. La mas utilizada hoy en día y la que mejor calidad ofrece es HDMI pero tampoco hay que descartar VGA o DVI. Además de las conexiones de salida, puede ser muy útil que se integren puertos USB, conexión para auriculares y altavoces internos, entre otros.

Consumo de energía: De vital importancia si vamos a utilizar el monitor durante largas horas.

Ergonomía y diseño: existen monitores regulables en altura e inclinación, incluso que permiten el giro. Y que duda cabe, mejor un monitor bonito que uno feo, ¿no?

Acabado brillo/mate: muchas veces no tenemos en cuenta esto, pero si vamos a trabajar en entornos con muchas luces y queremos evitarnos cabreos innecesarios, lo mejor es elegir un acabado mate

Espero que esta guía te sirva de ayuda si estas buscando el monitor que mejor se adapte a tus necesidades.

Un saludo y hasta otra entrada!

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Web creada en mayo de 2017 para fanaticos de la tecnología.
Noticias de actualidad, información, análisis, tutoriales de ayuda, reviews sobre informática, fotografía, telefonía, gaming, periféricos, componentes, hardware y software.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Si tienes alguna duda, consulta, queja , o simplemente quieres decirnos ¡Hola! rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad.

¡Gracias por enviar tu mensaje! Pronto nos pondremos en contacto contigo.

Gracias a nuestros anunciantes
 

Gracias a nuestros anunciantes y patrocinadores

bottom of page